Una biopsia es una técnica que consiste en extraer una muestra de un tejido del cuerpo para examinarlo con mayor detenimiento. Un médico recomendará una biopsia cuando la prueba inicial indica que hay una zona del tejido del cuerpo que no es normal. Se recomendará una biopsia en aquellos casos en los que exista una importante cuestión médica que pueda resolverse con dicha prueba. Por ejemplo, en pieles en las que un lunar ha cambiado de forma o de tamaño recientemente y es posible que aparezca un melanoma u otro tipo de cáncer de piel. La biopsia puede realizarse en el quirófano, en planta o en una autopsia (post-mortem). Una vez realizada la biopsia, es necesario analizar el tejido con ayuda de un análisis anatomopatológico. La anatomopatología es la rama de la patología que trata el diagnóstico de enfermedades a partir de los tejidos. 6La histopatología hace referencia al examen microscópio examination of tissue in order to study the manifestations of disease. del tejido para estudiar las manifestaciones de la enfermedad. Resulta fundamental realizar un correcto diagnóstico del tejido antes de iniciar el tratamiento, que puede incluir cirugía, radiación o fármacos. Como algunos tratamientos pueden tener más efectos secundarios, resulta muy importante hacer un buen diagnóstico de la enfermedad. 5
La clasificación histopatológica del cáncer de piel no melanoma debería permitir la identificación de los subtipos relacionados con el comportamiento clínico y los requisitos de tratamiento. Además, la clasificación debería ser fácil de utilizar y reproducible. 6
La cirugía de Mohs es un procedimiento utilizado para tratar tumores de la piel y consiste en una cirugía de extirpación donde los márgenes se controlan con un microscopio. 16
Todos los tipos de cáncer de piel pueden tratarse con cirugía micrográfica de Mohs, en casos en los que los tumores tengan unos márgenes poco delimitados. El carcinoma de células basales, la queratosis actínica y el carcinoma de células escamosas muestran estructuras típicas con la OCT y permiten un diagnóstico no invasivo basado en imágenes en tiempo real de gran sensibilidad y especificidad. En algunos casos, se utiliza la dermatoscopía antes que la cirugía de Mohs porque puede delimitar el tumor y aumentar la efectividad del proceso. 16
La cirugía de Mohs consta de las diferentes fases que se indican a continuación:
La siguiente imagen describe la secuencia de fases del proceso de cirugía de Mohs.urgery. 16
La cirugía de Mohs consiste en la extracción selectiva de un tumor manteniendo la mayor parte del tejido circundante sano, lo que permite conseguir un mejor resultado estético. Gracias a que esta investigación microscópica sistemática revela la raíz del cáncer de piel, la cirugía de Mohs ofrece una oportunidad mayor de retirar por completo el cáncer evitando dañar el tejido que está en buenas condiciones. Los índices de curación superan normalmente el 99% en los casos de cáncer nuevos y el 95% en los casos recurrentes. En la cirugía normal, solo el 0,01% de los márgenes se analiza. 16
Por este motivo, la OCT puede complementar a la dermatoscopía gracias a una mayor resolución que permite una discriminación más detallada del tejido sano y el tejido neoplásico. Esto significa que la observación que hace la OCT de la delimitación del tumor puede realizarse ahora con mucha mayor precisión. 15
La tomografía de coherencia óptica (OCT) permite obtener imágenes en vivo del cáncer de piel no melanoma (NMSC). Al permitir la identificación de los márgenes de la superficie inferior de lesiones de cáncer de piel no melanoma, el uso de la OCT podría mejorar la tasa de extirpación completa y reducir el promedio de número de fases de la cirugía micrográfica de Mohs (MMS).
Se están estudiando actualmente pruebas que establecen que la OCT puede utilizarse para identificar los márgenes de los tumores de cáncer de piel no melanoma, para realizar un mayor ensayo prospectivo de las imágenes OCT junto con la cirugía micrográfica de Mohs. Por lo tanto, la OCT puede obtener una mayor resolución y permite una delimitación más precisa del tumor en comparación con otros métodos que se encuentran disponibles en la actualidad, como la dermatoscopía digital. 16
Cirugía de Mohs con dermatoscopía digital y tecnología OCT
El flujo de trabajo de la cirugía de Mohs, con el soporte del dispositivo NITID, ofrece ventajas al paciente y al dermatólogo. Antes de la cirugía, los pacientes indicados para este procedimiento deben someterse a una delimitación completa de los márgenes. Esto puede realizarse con una mayor precisión gracias a la ayuda de las tecnologías integradas de OCT y dermatoscopía digital. A continuación, el cirujano extrae la parte afectada para su análisis con ayuda de un microscopio. El siguiente paso consiste en utilizar la OCT para comprobar si los márgenes están totalmente libres de células cancerosas.
El procedimiento de cirugía de Mohs, con el soporte de la tecnología OCT y de dermatoscopía digital, permite ahorrar tiempo y mejorar la seguridad y eficacia del procedimiento. Antes de la cirugía, una delimitación de los márgenes con OCT y dermatoscopía digital puede aumentar la precisión del diagnóstico del área afectada y, por lo tanto, facilitar la retirada completa del tejido afectado. En términos de costes generales para el hospital, un menor tiempo de utilización del quirófano supone un ahorro en términos económicos y de tiempo. Estos ahorros pueden ser muy significativos, haciendo posible tratar a más pacientes por día.
La imagen que aparece a continuación describe el proceso de trabajo de la cirugía de Mohs con el dispositivo de imagen NITID que incorpora, al mismo tiempo, tecnología OCT y dermatoscopía digital.
DermaLumics*